Entrada destacada

Estados Unidos pone en la lista negra a ex- funcionario chino y paramilitares

Estados Unidos puso este viernes en la lista negra a un actual y ex funcionario del gobierno chino, y a una organización paramilitar acusada de ser decisiva en la represión de Beijing contra el grupo étnico turco-musulmanes, los uigures, en la región autónoma uigur de Xinjiang (noroeste de China) Los uigures son musulmanes y se ven a sí mismos como una etnia y cultura más cercana a las naciones de Asia Central que a China. Viven fundamentalmente en Sinkiang, que oficialmente se denomina Región Autónoma Uigur de Sinkinag, una región autónoma de China como lo es Tíbet en el sur.. Las designaciones incluyen el Cuerpo de Producción y Construcción de Xinjiang (XPCC), Sun Jinlong, un ex operativo de XPCC, y Peng Jiarui, un funcionario del gobierno chino y comandante de XPCC, según el Departamento del Tesoro. "Como se dijo anteriormente, Estados Unidos se compromete a utilizar toda su potencia financiera para responsabilizar a los abusadores de derechos humanos en Xinjiang y en todo el m...

Estados Unidos despliega más de 3.000 soldados en Arabia Saudita en medio de mayores tensiones con Irán



Verifique esta y otras Noticias de Medio Oriente en:  
www.almasdarnews.com
 By News Desk

El Pentágono confirmó en un comunicado de prensa que desplegará más tropas estadounidenses en Arabia Saudita, con un despliegue que incluirá a 3.000 soldados, dos escuadrones de combate, un ala expedicionaria de la Fuerza Aérea, dos baterías de misiles Patriot y un sistema THAAD.
Anteriormente, fuentes informadas dijeron a Reuters que Estados Unidos tiene la intención de enviar miles de tropas más a Arabia Saudita tras los ataques con aviones no tripulados del mes pasado en las instalaciones de producción de petróleo saudita.
Anteriormente, a fines de septiembre, el Pentágono informó sobre los planes para desplegar una batería adicional del sistema de misiles Patriot, cuatro sistemas de radar Sentinal y aproximadamente 200 miembros del personal de apoyo para reforzar la seguridad saudita a raíz de los ataques a las instalaciones petroleras.
Múltiples aviones no tripulados se infiltraron en el espacio aéreo saudí el 14 de septiembre, dañando gravemente dos importantes instalaciones de procesamiento de petróleo y destruyendo temporalmente unos 5,7 millones de barriles de la producción diaria de petróleo del país. La compañía espera volver a su capacidad total el próximo mes, pero advirtió que la inacción global podría conducir a más ataques similares.
Los hutíes, un movimiento de milicias con control de facto sobre gran parte de Yemen, se atribuyeron la responsabilidad de los ataques y amenazaron con más, a menos que Arabia Saudita y sus aliados terminaran su campaña de cuatro años en el país devastado por la guerra. Los hutíes han estado lanzando ataques contra la infraestructura saudita, las instalaciones militares y los centros de población durante varios años utilizando drones y misiles balísticos que, según los Estados Unidos, provienen de Irán. Arabia Saudita y una coalición de aliados en su mayoría del Golfo comenzaron una operación en Yemen en marzo de 2015 en un intento por restaurar al presidente derrocado del país.
Estados Unidos y sus aliados europeos han culpado a Irán por los ataques a las instalaciones petroleras, pero no tomaron medidas para escalar la ya tensa situación de seguridad en la región. Los ataques de Aramco se produjeron pocos días después de los informes de que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, había planteado la idea de levantar las sanciones contra Teherán durante una discusión con el recientemente despedido Asesor de Seguridad Nacional John Bolton, y según informes, Bolton discrepó fuertemente con la idea.
Teherán ha negado cualquier participación en los ataques petroleros y advirtió a las potencias regionales y a los "forasteros" contra cualquier medida que intensifique las tensiones, al tiempo que propone la creación de una amplia coalición regional, incluida Arabia Saudita, para garantizar la seguridad en las vías fluviales de la región el mes pasado Asamblea general UN.

Fuente: Sputnik

Este informe llega a ustedes gracias a la gentileza de: 
www.almasdarnews.com
Publicado por: International News Blog

Comentarios