 |
TEHRAN, IRAN - SEPTEMBER 18 : Iranian Quds Force commander Qassem Soleimani attends Iranian supreme leader Ayatollah Ali Khamenei's (not seen) meeting with the Islamic Revolution Guards Corps (IRGC) in Tehran, Iran on September 18, 2016. (Photo by Pool / Press Office of Iranian Supreme Leader/Anadolu Agency/Getty Images) |
Verifique esta y otras Noticias de Medio Oriente en: 
www.almasdarnews.com
By News Desk
BEIRUT, LÍBANO (5:00 p.m.) - Erj Masjedi, el embajador iraní en Irak, reveló el contenido del mensaje llevado por el difunto comandante de la Fuerza Quds Mayor General Qassem Soleimani antes de su asesinato.
"La razón por la que Soleimani vino a Irak es para entregar un mensaje que represente la posición de Teherán sobre la iniciativa de Irak", dijo Masjadi.
El embajador dijo en una entrevista con la Agencia de Noticias Iraquí (INA): "El mensaje incluía la visión de Irán de combatir el terrorismo, difundir la paz, la seguridad, el amor y lograr la estabilidad y la seguridad en la región".
"Teherán acoge con beneplácito el papel de Irak en la búsqueda de resolver los problemas pendientes entre Irán y Arabia Saudita y los problemas regionales", y señaló que "el gobierno iraquí ha desempeñado un papel constructivo en la región y agradecemos cualquier esfuerzo para reducir la tensión".
El embajador señaló que "atacar a las fuerzas estadounidenses en la base de Ain Al-Assad fue una respuesta similar porque Estados Unidos asesinó a los dos mártires Soleimani y Al-Mohandes en suelo iraquí utilizando sus bases a nivel regional".
Hizo hincapié en que "elegir la base de Ain Al-Assad como objetivo para la respuesta no significa violar la soberanía iraquí".
Continuó: "Las bases estadounidenses en Irak tuvieron un papel en el crimen de asesinar a Soleimani".
El embajador dijo que "los aviones que atacaron a Soleimani y Al-Mohandes no fueron lanzados desde Estados Unidos, sino desde bases dentro de la región y eligieron el territorio iraquí para cometer este crimen".
Masjedi agregó que "Estados Unidos no acepta la presencia de quienes violan su política, por lo tanto la asesinan", y señaló que "si otros gobiernos no quieren responder a la política estadounidense, Teherán no guardará silencio sobre su derecho".
Este informe llega a ustedes gracias a la gentileza de:
Comentarios
Publicar un comentario